La utopía literaria de Guayaquil a finales del siglo XX
El presente trabajo de tesis aborda el tema de la utopía en la literatura guayaquileña de finales de siglo pasado. El análisis se concentra en la consecución de un modo utópico en tres obras de distintos géneros: poesía, novela y cuento. Los autores son Fernando Nieto Cadena, Jorge Velasco Mackenzie...
Saved in:
Main Author: | Ortiz Moyano, Carlos Luis |
---|---|
Other Authors: | Balseca Franco, Fernando, dir. |
Format: | Tesis de Maestría |
Published: |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10644/6128 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Fernando Nieto Cadena: la épica de lo cotidiano
by: Mussó Mujica, Luis Carlos
Published: (2011) -
Jorge Velasco Mackenzie: tatuaje de náufragos es la única novela en la que me he divertido escribiendo (De la Escena Contemporánea)
by: Vallejo Corral, Raúl
Published: (2011) -
Los personajes de la “otra” ciudad en El rincón de los justos y en dos cuentos de Huilo Ruales Hualca (marginales y marginalidad)
by: Rivadeneira Aseicha, Luis Alberto
Published: (2011) -
En nombre de un amor imaginario y los orígenes de la República del Ecuador (Dossier: Bicentenario, rastros y revelaciones de la Independencia)
by: Handelsman, Michael
Published: (2011) -
Estudio de tres novelas de literatura proyectiva: Guayaquil, novela fantástica de Manuel Gallegos Naranjo, Río de sombras de Jorge Velasco Mackenzie y El libro flotante de Caytran Dölphin de Leonardo Valencia
by: Rodríguez Pappe, Solange Pamela
Published: (2014)