Medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía parenteral aplicadas por el personal de enfermería en un hospital de la ciudad de Guayaquil, desde octubre del 2016 a febrero 2017.

La medidas de bioseguridad son de conocimiento universales, por lo tanto es mandatorio que el profesional de enfermería tenga conocimientos para aplicarlos cuando realice un procedimiento invasivo, en la administración de medicamentos a pacientes que se encuentran en una unidad de salud en la cual s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores Principales: Santos Vera, Mayra Monserrat, Valverde Herrera, Kerlly Alexandra
Otros Autores: González Osorio, Cristina Virmane
Formato: Tesis de Pregrado
Publicado: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7593
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id ir-:3317-7593
recordtype dspace
spelling ir-:3317-75932018-03-20T17:55:18Z Medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía parenteral aplicadas por el personal de enfermería en un hospital de la ciudad de Guayaquil, desde octubre del 2016 a febrero 2017. Santos Vera, Mayra Monserrat Valverde Herrera, Kerlly Alexandra González Osorio, Cristina Virmane BIOSEGURIDAD ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VÍAS PARENTERALES CUIDADOS DE ENFERMERÍA La medidas de bioseguridad son de conocimiento universales, por lo tanto es mandatorio que el profesional de enfermería tenga conocimientos para aplicarlos cuando realice un procedimiento invasivo, en la administración de medicamentos a pacientes que se encuentran en una unidad de salud en la cual se requiere del cumplimiento de normas de bioseguridad establecidas y reglamentadas por la OMS, el Objetivo de este estudio es, establecer las medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía parenteral aplicadas por el personal de enfermería en un hospital de la ciudad de Guayaquil, el Tipo de estudio fue descriptivo, cuantitativo y transversal donde se aplicó la técnica de una encuestas, cuyo Instrumento fue un cuestionario de 20 preguntas y una matriz de observación directa aplicadas al personal de enfermería, los Resultados fueron: Que el 60% son enfermeras profesionales, el 20% tiene más de 30 años laborando en turnos rotativos, el 20% cumple con el lavado de manos antes de administrar el fármaco, el 65% menciono no conocer las medidas de bioseguridad, el 90% menciona tener mayor contacto con agujas y ampollas , el 50% desecha adecuadamente los desechos corto punzantes luego de administrar medicamentos por vía parenteral, el 84% manifestó administrar la mayoría de medicamentos por vía intravenosa, la mayoría cumple con los 5 correctos a excepción de la hora correcta para la administración. 2017-05-02T17:59:50Z 2017-05-02T17:59:50Z 2017-03-16 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7593 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
institution UCSG
collection Repositorio UCSG
universidades UCSG
language
format Tesis de Pregrado
topic BIOSEGURIDAD
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS PARENTERALES
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
spellingShingle BIOSEGURIDAD
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
VÍAS PARENTERALES
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Santos Vera, Mayra Monserrat
Valverde Herrera, Kerlly Alexandra
Medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía parenteral aplicadas por el personal de enfermería en un hospital de la ciudad de Guayaquil, desde octubre del 2016 a febrero 2017.
description La medidas de bioseguridad son de conocimiento universales, por lo tanto es mandatorio que el profesional de enfermería tenga conocimientos para aplicarlos cuando realice un procedimiento invasivo, en la administración de medicamentos a pacientes que se encuentran en una unidad de salud en la cual se requiere del cumplimiento de normas de bioseguridad establecidas y reglamentadas por la OMS, el Objetivo de este estudio es, establecer las medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía parenteral aplicadas por el personal de enfermería en un hospital de la ciudad de Guayaquil, el Tipo de estudio fue descriptivo, cuantitativo y transversal donde se aplicó la técnica de una encuestas, cuyo Instrumento fue un cuestionario de 20 preguntas y una matriz de observación directa aplicadas al personal de enfermería, los Resultados fueron: Que el 60% son enfermeras profesionales, el 20% tiene más de 30 años laborando en turnos rotativos, el 20% cumple con el lavado de manos antes de administrar el fármaco, el 65% menciono no conocer las medidas de bioseguridad, el 90% menciona tener mayor contacto con agujas y ampollas , el 50% desecha adecuadamente los desechos corto punzantes luego de administrar medicamentos por vía parenteral, el 84% manifestó administrar la mayoría de medicamentos por vía intravenosa, la mayoría cumple con los 5 correctos a excepción de la hora correcta para la administración.
author2 González Osorio, Cristina Virmane
author_facet González Osorio, Cristina Virmane
Santos Vera, Mayra Monserrat
Valverde Herrera, Kerlly Alexandra
author Santos Vera, Mayra Monserrat
Valverde Herrera, Kerlly Alexandra
author_sort Santos Vera, Mayra Monserrat
title Medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía parenteral aplicadas por el personal de enfermería en un hospital de la ciudad de Guayaquil, desde octubre del 2016 a febrero 2017.
title_short Medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía parenteral aplicadas por el personal de enfermería en un hospital de la ciudad de Guayaquil, desde octubre del 2016 a febrero 2017.
title_full Medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía parenteral aplicadas por el personal de enfermería en un hospital de la ciudad de Guayaquil, desde octubre del 2016 a febrero 2017.
title_fullStr Medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía parenteral aplicadas por el personal de enfermería en un hospital de la ciudad de Guayaquil, desde octubre del 2016 a febrero 2017.
title_full_unstemmed Medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía parenteral aplicadas por el personal de enfermería en un hospital de la ciudad de Guayaquil, desde octubre del 2016 a febrero 2017.
title_sort medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por vía parenteral aplicadas por el personal de enfermería en un hospital de la ciudad de guayaquil, desde octubre del 2016 a febrero 2017.
publisher Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
publishDate 2017
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7593
_version_ 1635512191929024512
score 11,871979