Conocimiento tradicional etnobotánico del área de influencia del Bosque Protector Aguarongo, Azuay, Ecuador

Esta investigación contribuye al rescate del conocimiento tradicional y su permanencia en el tiempo en tres zonas influenciadas por el Bosque Protector Aguarongo; para cumplir esta premisa, se realizó un levantamiento de vegetación mediante el método de cuadrantes, recolección de especímenes y entre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jijón Moreira, Andrea Paola
Other Authors: Minga Ochoa, Danilo
Format: Tesis de Pregrado
Published: Universidad del Azuay 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4293
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación contribuye al rescate del conocimiento tradicional y su permanencia en el tiempo en tres zonas influenciadas por el Bosque Protector Aguarongo; para cumplir esta premisa, se realizó un levantamiento de vegetación mediante el método de cuadrantes, recolección de especímenes y entrevistas semi estructuradas a diez personas en cada comunidad con la finalidad de documentar información etnobotánica. Se registraron un total de 65 familias, 139 géneros y 186 especies, de las cuales 181 especies registran utilidad. En El Carmen, se utilizan 159 especies del total registrado, en Granda 140 y en Santa Ana 47; por lo tanto las cifras más altas de las categorías de uso pertenecen a la comunidad de El Carmen y, en Santa Ana, la categoría de combustible casi ha desaparecido; el uso medicinal presenta mayor registro, seguido de la categoría de alimento animal en las tres comunidades. El análisis de varianza sugiere que cada comunidad tiene su forma de percibir el entorno que le rodea con una diferencia significativa en su conocimiento.